Escoger un sintonizador TDT, por culpa del desorden con el que se ha realizado la transición a la tecnología digital, puede provocar un dolor de cabeza importante.
Entre los sintonizadores más básicos podemos encontrar unos modelos que ofrecen lo mínimo: interpretar la nueva señal digital y hacer que nuestro viejo televisor de tubo o CRT funcione durante unos meses/años más. Hoy realizaremos una selección de los modelos compactos, que son aquellos que se colocan por lo general detrás del televisor, conectados a un puerto Scart o Euroconector y que no se ven.
Sintonizadores TDT compactos, los más discretos y de mínima inversión
Aunque pueda parecer extraño, hay consumidores que realmente solo necesitan un sintonizador TDT lo más básico posible. De hecho son los que la mayoría están comprando.
Se trata de modelos que sirven para colocar en cualquier televisor pero que se están vendiendo principalmente para los viejos modelos de tubo. En estos casos, no se hará uso de servicios interactivos ni mucho menos la alta definición. Simplemente se quiere un equipo que nos ayude a pasar el apagón analógico con lo que tenemos. Mínima inversión en espacio y a veces, dinero, pero con inteligencia.
Y es que en este tipo de sintonizadores hay menos modelos donde escoger y la mayoría pertenecen a marcas de electrónica que han aprovechado el tirón del TDT para sacar modelos básicos. En este aspecto hay que tener mucho cuidado pues hemos encontrado modelos que con muchas menos funciones cuestan casi el doble que otros. Las prisas y el ser productos nuevos pueden llevar a una mala compra por parte del consumidor.

Dentro de esa categoría de sintonizadores TDT básicos hay unos modelos, los llamados compactos, que son válidos si no queremos colocar un nuevo aparato junto al televisor. Su punto fuerte es que quedan prácticamente ocultos en la parte de atrás del televisor y no ocupan apenas espacio.
Los inconvenientes de estos equipos vienen precisamente de su simplicidad: no nos suelen valer para sintonizar canales en alta definición ni tampoco para servicios interactivos.
En estos modelos, debemos fijarnos principalmente en que lleven una cabeza basculante para poder colocarlos sin problemas detrás del televisor. Conviene probarlos antes para comprobar que no quedan forzados y que la señal de nuestra antena es suficiente para recibir correctamente la TDT.
También hay que tener en cuenta que para controlarlos, por lo general se debe colocar un receptor de infrarrojos en la parte delantera, por lo que al final, algo tenemos a la vista. Si no, no funcionaría el mando a distancia que viene con ellos.
Sintonizadores TDT compactos, modelos para elegir
Gigaset, además de modelos completos, dispone de un equipo TDT compacto. Se llama Gigaset M190 T-EPG.
Este modelo, que es de los compactos más caros (50 euros), tiene su punto fuerte en la guía electrónica avanzada que viene de la mano de InOut TV. Su software interno es actualizable por la antena, incorpora subtítulos DVB-T, lista de canales favoritos, juegos, búsqueda automática, teletexto digital y control parental.
Otro modelo que lleva todo lo básico (EPG, gestión completa de canales o control parental) es el Blusens T9, con un precio de 20 euros. Es el modelo más asequible de nuestra selección.

Si nos gusta la idea de un sintonizador compacto pero queremos funcionalidad de grabador, el Blusens T9-R-PVR puede servirnos. Es un equipo con EPG, teletexto y control parental, juegos incluidos, listas de canales favoritos, modo de edición completa de los canales (ordenar, mover, bloquear, renombrar y borrar) y función PVR para grabar del TDT a un dispositivo externo.
El precio del Blusens T9-R-PVR es de 40 euros.
Otro modelo compacto con grabación vía USB es el Sunstech DTB-P300PVR, que sale por 35 euros y nos ofrece las mismas funciones que el modelo de Blusens.

Por un poco menos, 33 euros, también tenemos la opción del Airis TD110.
La opinión de Xataka
A no ser que realmente quieras tener un sintonizador compacto y que esté oculto detrás del televisor, en Xataka preferimos los equipos más grandes, ya sean avanzados o no.
En ellos podemos ganar funcionalidades interesantes como grabar un programa mientras vemos otro o tener un equipo preparado para lo que tiene que venir en el mundo de la TDT. Hay que tener en cuenta que si sabemos cuál comprar, nos va a valer para el futuro, compremos un nuevo televisor o no.
Ver 40 comentarios
40 comentarios
sirsir
Otro que piensa que gastarse dinero en un decodificador TDT de este tipo es una somera tontería, más que nada porque pienso que es un aparato pensado por y para TV antiguas, de pequeñas dimensiones y en donde el usuario no tenga grandes pretensiones de calidad. Partiendo de estas premisas yo personalmente he comprado uno en el Hipercor por 19,90.-€, el modelo TB1102-V de la marca AAT, que además es grabador y reproductor por USB, y qué quereis que os diga, estoy encantado, muy buena calidad de imagen, múltiples opciones de todo (incluso de visionado de colores que no he visto en ninguna otra marca), juego, calendario, calculadora, ..., sólo le saco el pequeño fallo de no poder editar el número de canal, por lo que aunque puedo ordenar los canales como quiera, pero luego sólo pasarlos de uno en uno pulsando el teclado númerico. Les he mandado la duda al fabricante para ver si por actualización de firmware (que también tiene) o por alguna forma puedo hacerlo. Saludos.
DrivE ThrougH
NO estoy de acuerdo con prácticamente nada de lo que has dicho.
En primer lugar, veo absurdo gastar mucho más de los 20€ que valen los modelos básicos, de estos que se enganchan al puerto SCART. Para que te vas a gastar 50 70 o 100€ en un aparato del que a día de hoy no vas a sacar ningún provecho?
¿Qué canales se emiten hoy o en un futuro cercano en alta definición (sólo algunos canales autonómicos están empezando a emitir ahora algo en pruebas)?
Donde están los canales y programas que permitan sacar provecho de la interactividad? Y cuando esto sea una realidad, ¿para que va a servir esa interactividad, a parte de para intentar sacarnos los cuartos?
Luego está el tema de que todos los aparatos traen prácticamente lo mismo. Alguna funcionalidad extra como la EGP de InOut que funcionan realmente bien (que debería ser la guía EGP que todos recibiéramos y no la bazofia de guía que proporcionan las cadenas) ES DE PAGO, es decir que te cobran al año una suscripción, por lo que no se donde justifica el precio del Siemems (50€) si no es por la marca.
¿Y que está haciendo la gente? Pues aprovecha los CRT para que les aguante 3 o 4 años más poniendo un aparato de estos, lo más simple y barato posible, y cuando tengan que comprar una TV nueva, ya traerá el decodificador (y será en HD) incluido. Para ese horizonte a lo mejor podemos empezar a ver alguna cosa en formato panorámico (hoy solo algunas emisiones de algunos canales son en 16:9), en HD y con sonido algo mejor que el estéreo.
En definitiva, seguimos haciendo chapuzas y poniendo parches.
Unaicalvo
me parece, lo siento Xataka, una muy mala guia o seleccion. Yo no quiero saber las caracteristicas de los modelos, que mirando en las cajas ya lo sabes, lo importante es como funcionan, que velocidad tienen cambiando de canal, que potencia tienen de señal, que calidad de imagen y sonido tiene... UN modelo de 30€ me cogia 8 canales y otro de Siemens me coge todos en la misma casa, eso es lo que queremos saber, lo otro ya lo veo mirando un catalogo del carrefour...
loganshan
Yo a lo que le doy más importancia a estos aparatos es: que cambie rápido de canal y que los menús sean del tipo siemens, vamos que la barra del volumen sea de 32, no como la porquería del Blusens que sólo tiene 8. Os digo esto, porque yo para mi habitación ando buscando uno de este tipo, porque cuando te vas a dormir el volumen es importante, cosa que bajo otras circunstancias parece una pijada. La única pega que le veo al siemens, es que no graba, si no sería perfecto. 1 saludo.
DrivE ThrougH
Coño, Marietangeles, esto se llama spam en toda regla. Que un TDT vale 20€, pero un mueble decente para la tele, vale al menos 100€.
Que jodio
venzuan2
Yo he tenido el gusto de probar el sintonizador de Siemens, bajo su marca Gigaset y es simplemente fantástico. Calidad de imagen cristalina, rapidez de respuesta, un ángulo de funcionamiento del mando mas que aceptable y una EPG de primer nivel. He instalado 2, uno a mis padre y otro a una amiga; y todos están asombrados de lo bien que funciona siendo tan pequeño. Si por alguna razón debo elegir otro TDT es mas que probable que me decida por otro Gigaset, aunque sea de tamaño completo para comprobar si mantiene esa calidad que me ha encantado.
aj sasa
Una consulta, asi como has hecho un estudio de mejores tdt para tv's podrias hacer un estudo de mejores TDT's para portátiles? para Pc's y Mac? o no se puede o ya esta hecho y soy tonto x preguntar?
venzuan2
Sorprendido me hallo por tu objeción, si es cierto que es mas caro que otros modelos, pero incluye salida de antena, otros muchos no lo hacen y los que lo tienen incrementan su coste, y el sintonizador y menús tienen una calidad apreciable, ya he sufrido TDT's de dos perras y ver como se estropean con mirarlos y sintonizan que da asco, con cortes macrobloques y cuelgues. En cuanto al pago de InOut, yo no he puesto un chavo en su web, lo pagué al comprar el sintonizador y no tengo que renovar subscripción alguna ni hay sitio para ello en el deco, ni lo indica en ningún punto. Los servicios de Sincroguía para otros TDT o PVR si tienen un coste porque son un añadido opcional, pero no es el caso del M190
thekiller
Yo tengo el NPG por 30 euritos y ninguna queja
alexataka
están de moda estos tdt compactos, aunque yo creo que estos tienen peor calidad(yo tengo uno en mi habitación: prixton rot 50 xD) pero en el comedor tenemos otro(de los grandes) y el diseño de la interfaz es mucho más bonito y vistoso en ese.. aunque tb hay que decir que el mio costó 20 euritos y el otro 40..xD
chinin70
Hola, no hay alguno de este tipo pero que sea TDT HD y grabador ???
sirsir
Escribí al mail de la página de AAT y me contestaron en un par de días, quizás he tenido suerte o era una pregunta fácil, lo cierto es que me solucionaron el problema con la ordenación de los canales.
Drive ThrougH ... háztelo mirar ... o casi mejor, vuelve al colegio y entenderás el castellano y también revisa los géneros sexuales ... ¿o es que no se puede ser chico y mediopensionista al mismo tiempo? mmmm, creo que sí ... pero bueno, como responderás para aumentar a lo tonto tus post ... ya me cuentas.
gonzalo.villamor.7
Pues por mi propia experiencia yo os puedo recomendar una de la marca axil, yo tengo dos y cero problemas.
Este se puede encontrar en cualquier corte ingles y vale unos 30€. De forma es exactamente igual que los que salen en la noticia y me imagino que de menus y eso tambien. Una cosa a destacar de este es que debe llevar una lista prefijada de los canales pues tras realizar la busqueda de canales quedaron todos ordenados sin yo tocar nada.
Tambien os voy a hacer una otra recomendación, NO compreis el de saivod, cuando fui a comprar el segundo TDT había una montaña de estos defectuosos
akarakan
Pregunta:
Tengo un monitor LCD de 23' al q voy a dejar de dar uso en el ordenador y quería ponerlo en la pared de mi cuarto como TV. ¿ Hay algún sintonizador TDT compacto que de salida directa para un monitor de estos (HDMI, VGA, DVI) ?
Pablo3D
Para mi lo mas importante es lo rápido con lo que cambias de un canal a otro. Todo lo demas es secundario. Un amigo tiene un HD multimedia Woxter con TDT y flipo con la velocidad con la que pasa de un canal a otro: practicamente al instante.
joselitox
Yo personalmente recomendaria antes de comprar un tdt si lo que pone en la caja es cierto,, como digo yo compre 3 tdt ATT-TB1102-V JUSTAMENTE EL QUE DICE SIRSIR , pone que graba eso es cierto pero lo que no pone es cuanto tiempo graba ni que pendrive es compatible, visionar peliculas por el pendrive lo hace pero pero la imagen se ve estirada , algunos divx se paran y ay que desenchufar el aparato por completo volver a enchufarlo,, lo del sonido AC-3 Se que practicamente ningun tdt lo reconoce pero se que ya ay fabricantes que estan sacando actualizaciones para los usuarios que an adquirido un tdt de su marca y solucionan muchismos problemas como los que os estoy diciendo,,AHORA OS PREGUNTO DE QUE ME A SERVIDO GASTARME 20 EUROS EN UN TDT QUE DE MOMENTO NO PUEDO CONTACTAR CON EL FABRICANTE PARA ACTUALIZARLO, POR QUE EN EL LIBRO PONE QUE SE PUEDE ACTUALIZAR Y POR LO MENOS PODRIAN PONER QUE PENDRIVE ES COMPATIBLE, CUANDO COMPRAS UN PENDRIVE SI NO TE VALE NO TE DEVUELVEN EL DINERO EN MUCHOS SITIOS
lukasummer
Hola, También tengo un TDT AAT-TB1102-V. La verdad es que la velocidad de cambio de canal es buena, la calidad de la imagen también. Permite grabar programas y visionar pelis desde un pendrive. He leído que algunos habían tenido problemas con los pendrive. El mío es un SanDisk de 8 Gb y funciona perfectamente. Si es cierto que se ven un poco estiradas las pelis pero no es tan "grave", al menos para mi. Sirsir, quería hacerte una pregunta. He leído tu post en el que dices que te pusiste en contacto con AAT y te dieron la solución para editar el número de canal. Yo les he escrito por lo mismo. ¿Podrías decirme cómo lo editaste?. También les he pedido información para actualizar el aparato y que funcione el audio ac-3. Si me dan la información la compartiré aquí, para los interesados. Un saludo a todos,
marietangeles
Yo sinceramente, no queria gastarme dinero en un apartao de tdt, me parece una estafa que nos cobren por algo que ha sido siempre gratis y mas justo este año despues de la cuesta de enero. Asi que he decidido ir a muebles La Factoria y me he comprado un nuevo mueble para poner el televisor y me han regalado el tdt. Si no quereis gastar dinero al igual que yo, acercaros, es hasta el 10 de abril. Un saludo!